Trabajamos bajo el sistema de competencias BGC
Bachillerato
General por Competencias
Actualmente nuestro modelo educativo nos permite
integrarnos al planteamiento del Bachillerato General por Competencias que se
define como:
Un programa educativo de nivel medio superior,
formatico y propedéutico; centrado en el aprendizaje con un enfoque de
competencias y orientado hacia el constructivismo, con alto sentido humanista.
Con el propósito de dotarlos de una cultura general que les permita
desempeñarse en los ámbitos científico, tecnológico, social artístico y
laboral. Basado en 5 principios: Educación para la libertad, para la paz, para
el pensamiento crítico, para la sustentabilidad y la Globalización.
El BGC (Bachillerato General por Competencias) se
caracteriza por hacer posible la adquisición de herramientas que le permitan a
los estudiantes aprender a aprender, aprender a ser, aprender a hacer y
aprender a convivir, es decir enfrentar sus capacidades para enfrentar a la
vida, resolver problemas de índole familiar, personal, laboral, comunitario.
Se promueve que el currículo del BGC se organice
alrededor de tres componentes básicos comunes:
1.
Un
componente básico orientado a lograr una formación humanística, científica y
tecnológica avanzada, que desarrolle las capacidades para identificar, plantear
y resolver problemas, de expresarse, de participar en actividades colectivas y
de aprender a lo largo de la vida.
2.
Un
componente propedéutico dirigido a lograr los aprendizajes necesarios para
acceder, en su caso, al nivel superior.
3.
Un
componente de formación profesional acorde con la dinámica de los sectores
productivos, orientado a la inserción en el mundo del trabajo y que tome en
consideración el enfoque de las competencias laborales.